San Andrés

 

Desde San Salvador tour arqueológico del patrimonio maya 

 

Aprenda sobre la herencia maya de El Salvador 

 Visite los sitios mayas más notables del país.

Visite los sitios mayas más importantes de El Salvador. A lo largo de la experiencia. Comience con San Andrès, una gran ciudad maya que fue preservada por capas de cenizas de la erupción de un volcán cercano. Eche un vistazo a la vida de los mayas regulares y aprenda sobre la bebida de los reyes. Luego continúe hacia Tazumal, la pirámide más grande del país con un sistema de drenaje único creado por los mayas. Disfruta de su museo y explora importantes artefactos históricos. Aprenda cómo los mayas tiñen telas usando plantas en Casa Blanca, un parque arqueológico separado pero que una vez fue parte de una sola comunidad que incluía a Tazumal. En Chalchuapa, vea algunos edificios españoles que dejaron los conquistadores . Termine su día con una comida en un restaurante con vista al lago Coatepeque.

San Andrés es un sitio maya prehispánico de El Salvador, cuya larga ocupación se inició alrededor del año 900 a. C. como un pueblo agrícola en el valle de Zapotitán del departamento de La Libertad.

 

Sitio Arqueológico de San Andrés, historia y misticismo en El Salvador

 

El sitio arqueológico Tazumal está ubicado en el corazón del municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana, El Salvador a ochenta kilómetros al occidente de la capitalEl Tazumal - TurismoSV

El lago Coatepeque es un lago de origen volcánico, situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana en el municipio de El Congo. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km². Además, su profundidad de 115 m.1​ Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.1

 


Comentarios

Entradas populares